PLANTAS USADAS PARA COMBATIR LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN UNA COMUNIDAD INDÍGENA URARINA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO, PERÚ

Autores

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v30i1.542

Palavras-chave:

Medicina tradicional, plantas medicinales, enfermedades respiratorias

Resumo

El artículo presenta las plantas usadas para combatir la pandemia del COVID-19 en una comunidad del pueblo indígena urarina, en la región Loreto, Perú. Se realizaron entrevistas semi estructuradas a promotores de salud, sabios, sabias, dirigentes y docentes de la comunidad durante la primera y segunda ola de la pandemia, de mayo del 2020 a junio del 2021. Al no poderse realizar viajes a la comunidad durante la primera ola de contagios, las entrevistas fueron realizadas vía telefónica o a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Messenger. Durante la segunda ola se realizó trabajo de campo, complementando la información con entrevistas directas a pobladores de la comunidad y grupos focales sobre el uso de las plantas. Se realizó la colecta de las plantas usadas de los lugares identificados en las entrevistas y en los diferentes grupos focales. Se identificaron 16 especies vegetales usadas específicamente en la pandemia. Cuatro de ellas fueron introducidas en América a partir del siglo XVI y son usadas comúnmente de manera integrada con especies que son de uso tradicional en la comunidad. Se identificaron también cuatro especies que han sido usadas para fortalecer el cuerpo y el espíritu frente a la enfermedad del COVID-19.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2021-10-18

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

PLANTAS USADAS PARA COMBATIR LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN UNA COMUNIDAD INDÍGENA URARINA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO, PERÚ. (2021). Folia Amazónica, 30(1), 87-106. https://doi.org/10.24841/fa.v30i1.542

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)