HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES ASOCIADOS A CAPIRONA (Calycophyllum spruceanum Benth.) EN LA AMAZONÍA PERUANA

Autores

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.784

Palavras-chave:

restauración ecológica, comunidad, riqueza, flora nativa.

Resumo

Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) juegan un papel importante en la restauración ecológica, mejorando el establecimiento de especies nativas de árboles, y de cultivos agrícolas. Este estudio evaluó la diversidad y distribución de especies de HMA en Capirona (Calycophyllum spruceanum Benth.) en diferentes localidades y tiempos de siembra en Ucayali, Perú. Se tomaron muestras de la rizosfera en Yarinacocha (YC), Curimaná (CM), Irazola (IZ) y Alexander von Humboldt (VH).  Se identificaron las especies de HMA, se cuantificaron las esporas y se relacionaron con variables del suelo y características dasométricas. En YC, con plantas de un año, se encontraron 19 esporas por gramo de suelo seco, en comparación con plantaciones de 18 años (VH, CM, IZ con 4, 4 y 3 esporas por g respectivamente). En total, se identificaron 45 especies de HMA, con mayor diversidad en VH (21 especies), seguida de CM (17), YC (16) e IZ (13). Tres familias: Acaulosporaceae, Diversisporaceae y Glomeraceae estuvieron representadas con 11, 14, 12 y 17 especies de HMA para YC, CM, IZ y VH respectivamente. Los suelos de YC e IZ tenían la mayor concentración de fósforo. YC presentó el mayor número de Glomeraceae y ninguna especie de Diversiporaceae, mientras que YC e IZ tuvieron menos Acaulosporaceae en comparación con CM y VH. Parece que capirona forma una simbiosis rápida con la población de HMA nativa, y podría no haber necesidad de pensar en una estrategia de inocular plántulas con un inóculo comercial de HMA.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2024-12-31

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES ASOCIADOS A CAPIRONA (Calycophyllum spruceanum Benth.) EN LA AMAZONÍA PERUANA. (2024). Folia Amazónica, 33(2), e33784. https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.784

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)