REGISTROS INESPERADOS DE HERPETOFAUNA EN UN PARCHE PERIURBANO DE LA CIUDAD DE IQUITOS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24841/fa.v31i2.624

Palabras clave:

Amazonía, bosque de arena blanca, Loreto

Resumen

La diversidad de la herpetofauna en la Amazonía peruana tiene un potencial considerable para la conservación, investigación y ecoturismo. Especialmente cuando la pérdida de especies ha aumentado debido al incremento de las actividades antropogénicas. La falta de conocimientos sobre especies de anfibios y reptiles en zonas periurbanas nos motivó a realizar esta investigación en el Centro de Investigación Fernando Alcántara Bocanegra (CIFAB), en Iquitos, Perú, realizamos muestreos cortos y esporádicos de transectos y trampas de caída entre los meses de junio y septiembre de 2021 en pequeños parches de bosque de arena blanca. Reportamos la presencia de especies raras de anfibios (tres especies) y ofidios (una especie): Pristimantis padiali, Ranitomeya amazonica, Synapturanus sp. "nanay" y Micrurus filiformis. Estos registros son importantes por su rareza en las colecciones herpetológicas del país, particularmente el de Synapturanus sp. "nanay" por sus hábitos fosoriales y por ser una especie aún no descrita, y M. filiformis representa el segundo registro para Iquitos después de 45 años. La diversidad de especies raras en el parche periurbano del CIFAB demuestra que a pesar de su ubicación y de la presión antropogénica del medio, este tipo de parche en la Amazonía es de vital importancia para la preservación de especies.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

REGISTROS INESPERADOS DE HERPETOFAUNA EN UN PARCHE PERIURBANO DE LA CIUDAD DE IQUITOS. (2022). Folia Amazónica, 31(2), 259-272. https://doi.org/10.24841/fa.v31i2.624

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>