REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y HÁBITATS DE Chiasmocleis magnova MORAVEC Y KÖHLER, 2007 (ANURA: MICROHYLIDAE)
DOI:
https://doi.org/10.24841/fa.v30i2.588Palabras clave:
Anfibios, Abundancia, Hábitats, Presencia, RenacuajosResumen
Chiasmocleis magnova fue descrita sólo a partir de dos individuos hembras provenientes de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana y alrededores, en la región Loreto, Perú. La presencia de huevos grandes en el holotipo, hizo suponer que esta especie tiene reproducción con desarrollo directo. Después de la descripción se tuvieron registros al norte y sur del río Amazonas, sin mostrar alguna fotografía y la mayoría de registros carecían de información poblacional. Todo ello nos motivó a conocer más sobre su reproducción, distribución y abundancia por hábitats. Para ello, capturamos y colocamos una pareja en un acuaterrario para evaluar los huevos y renacuajos. Paralelamente, en los transectos se revisaron bromelias en busca de parejas reproductivas para evaluar su oviposición. Realizamos registros por encuentros visuales durante 460 horas en bosques sobre arena blanca, colina baja, terraza media y baja, con la finalidad de estimar su abundancia. Todos los registros sirvieron para conocer la distribución en Loreto. Nuestros resultados indican que esta especie deposita sus huevos en bromelias, desde donde emergen pequeños renacuajos con ojos dorsolaterales, cuerpo blanco y cromatóforos dorsales. C. magnova está distribuida en el interfluvio del río Tigre y Napo y los mayores registros fueron en el sistema caracterizado como bosque azonal semideciduo de colinas del oeste de la Amazonía, caracterizado por estar sobre colinas sucesivas y pronunciadas. Esta especie puede estar en cuatro tipos de bosques: sobre arena blanca, colina baja, terraza media y terraza baja, pero es más abundante en el bosque sobre arena blanca. Es una especie de microhílido con desarrollo larval en bromelias con mayor abundancia en bosque sobre arena blanca y restringida al interfluvio Tigre-Napo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).